Directo a la memoria….

Hace algo más de tres meses, el pasado 6 de octubre de 2019, vió la luz un nuevo proyecto denominado Niteklub Music cuyo objetivo inicial es recuperar y compartir un archivo audiovisual inédito grabado en Madrid en los primeros años del siglo XXIen diversas salas de conciertos de la ciudad. El archivo se compone de alrededor de 30 h. de material grabado con sonido ambiente y formato MiniDV (muy popular en esos años aunque especialmente odioso en su tratamiento posterior) Ahora que esas cintas comienzan a enfermar irremediablemente por el paso del tiempo, ha llegado el momento de descorcharlas como si fuesen un reserva y degustar su contenido en pequeños sorbos y brindando con toda la comunidad, antes de que se pierdan para siempre.
La calidad final de este material es la que permitían los modestos medios al alcance en ese momento, aunque ha habido un proceso de corrección posterior bastante laborioso. Sin embargo, ha sido transcurridos casi 20 años y durante la fase de edición, cuando esas escenas han cobrado un valor muy especial que radica precisamente en su reposo y en el poder evocador que tienen para sus protagonistas y seguidores, entre los que se encuentran nombres como Proyecto Secreto, Planet Smashers, New York Ska Jazz Ensemble, The Peeping Toms, The Toasters, Dr. Ring Ding & The Senior Allstars, The Skatalites, Dr. Calypso, Rude Bones, La Thorpe Brass, Skaos o Westbound Train.

Parece que llevan toda la vida ahí, pero en 2000-2002 no existía Youtube (se fundó en 2005), ni Facebook, ni Instagram, ni Twitter, nisiquiera el Vídeo HD… Los vídeos por Internet tardaban una eternidad en cargarse (con el famoso streaming de Windows Media o Real Audio) y se veían pixelados, Nuestra vida era algo más analógica y cotidianamente nociva(la gente fumaba en el interior de los locales y se bebía en la calle) Hasta los focos del escenario eran halógenos y achicharraban el ambiente, haciendo sudar a músicos y público desde la primera canción. La gente llevaba teléfonos móviles con pantallas minúsculas y sólo servían para hablar (¡Hablar!… y -a lo sumo- enviarse costosos mensajes de texto SMS) porque entonces el Sexting se hacía cara a cara y los Whatsapp se susurraban al oído… En resumen, había menos distracciones para vivir el momento intensamente: sin pantallas, ni selfies, ni muro donde contarlo.
La idea original de este proyecto de comienzos del siglo XXI buscaba construir una comunidad global en una incipiente Internet. Comunicar diferentes escenas locales salpicadas por el mundo entero, alrededor de estilos musicales originarios de Jamaica pero universales como son el ska, el reggae o el rocksteady gracias a la música en directo. El objetivo no ha cambiado hoy sustancialmente, se ha renovado y adaptado a los nuevos tiepmos. La materia prima, que es la música, tampoco. Lo que sí ha cambiado y mucho, es la tecnología que lo hace posible. Sólo queda preguntarse cómo ha cambiado nuestra propia mirada al contemplar esas escenas, sea por nostalgia o curiosidad. En cualquier caso, lo hayas vivido o te lo hayan contado, no pierdas la oportunidad de asomarte a esas pequeñas pinceladas de la memoria ahora disponibles para tod@s en la Red.
Niteklub Music se lanzó el pasado 6 de octubre de 2019 como canal de Youtube abierto y sin publicidad:


También accesible en redes sociales:



Contacto: [email protected]