El largo camino al consenso

El largo camino al consenso

El Valle de los Caídos (Tienda de souvenirs) - Foto: El inquilino digital
El Valle de los Caídos (Tienda de souvenirs) – Foto: El inquilino digital

El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy por 198 votos a favor, 1 en contra y 140 abstenciones una proposición no de ley del PSOE para reclamar la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos y la reubicación de los restos de Jose Antonio Primo de Rivera a un lugar “no preeminente” del complejo.

Dicha proposición se ajusta a lo establecido por el Informe de la Comisión de Expertos para el Futuro del Valle de los Caídos elaborado en 2011, sobre el cual ya tuve ocasión de profundizar hace algo más de un año en mi serie de posts sobre El Valle del Olvido (I) con el detalle de su contenido y mi valoración al respecto.

El día de hoy podría considerarse una jornada histórica en España si no fuese porque, lamentablemente, todavía no existe el suficiente consenso, ni la madurez política para afrontar el futuro de un espacio simbólico tan relevante para la historia de nuestro país. Estos días estoy leyendo diferentes artículos y noticias de opinión donde abundan las soflamas enconadas y escasean los argumentos razonados, como los incluidos en las conclusiones del referido informe, al cual dedicaron tiempo y reflexión un buen número de expertos de diferente signo político y trayectoria profesional.

El gobierno no está obligado a nada por la votación de hoy, pero su abstención es al menos un tímido paso en la dirección correcta: el debate. El cementerio del barrio militar de Mingorrubio (El Pardo) podría ser el destino final de los restos del dictador, en el panteón familiar donde se encuentra su esposa.

 

 

3 Replies to “El largo camino al consenso”

  1. Doce años de gobierno del PSOE no fueron lo suficiente valientes para hacer esa propuesta de ley, con mayoría absoluta incluida, ahora como están al borde de desaparecer no tienen otra propuesta más interesante.
    La historia no se borra por más que se intente. La muestra la tenemos con Tutankamon. Sí va a servir para que no dejen morir el monumento bien está.

  2. Bueno, la propuesta es del PSOE, pero en realidad está respaldada por todo los grupos políticos de la Cámara Baja excepto el PP y ERC. Es un amplio sector de la sociedad española, de hecho el PP no la ha rechazado, tan sólo se ha abstenido.
    Yo no creo que sea cuestión de borrar, sino más bien racionalizar el patrimonio histórico y su significado para que tenga una utilidad en el futuro.
    El tema es difícil, pero que se pueda hablar de ello ya es un avance. Gracias por tu comentario, como siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *