El nacimiento de un verbo

Dicen los expertos que, normalmente, el proceso para crear una nueva palabra surge de manera espontánea a partir de la necesidad de expresar un concepto o acción que necesita explicarse. En el caso de Santiago Cañada (Madrid, 1982) ha ocurrido al revés, primero ha nacido el verbo y después ha venido el concepto o -mejor dicho- el sentimiento que lo arropa y le da sentido. Al menos así ha sido en mi caso, sólo después de conocer la palabra he comprendido que tromboniselar es mucho más que el arte de caminar en solitario por las calles de Madrid, Miami o La Habana con un trombón al hombro (como lo lleva haciendo este músico madrileño desde que yo le conozco) Tromboniselar es fusión, arte y sentimiento, combinados en un cóctel de vivencias donde coexisten el flamenco, la música cubana y el jazz contemporáneo. Son territorios donde este trombonista ha ido forjando un estilo inconfundible a base de mucho trabajo y constancia que, siendo muy joven, pronto le llevaron a establecer puentes al otro lado del Atlántico.
Pero tromboniselar es también hacer camino. En ese devenir, Santiago ha compartido escenario durante casi dos décadas con artistas tan variados como The Peeping Toms, Camilo Sesto, Frank Tiberi, Brandford Marsalis, Bob Sands, Chayanne, Herman Olivera, Jorge Pardo, Alain Perez, Joaquin Sabina, Raimundo Amador, Kirk Ligthsey, Jerry González, Caetano Veloso, Jorge Drexler o Buika.

Tromboniselando es un esperado proyecto personal, donde Santi Cañada ha destilado años de viajes y experiencias en diferentes lugares del mundo. Un bello recorrido por diferentes ritmos y tonalidades, aderezado con sabiduria con el genio vallecano de Los Yakis con la voz de Moisés Hernández y el piano de Obed Hernández. No se pierdan su versión Por Un Puñado de Oro, verdadera joya por bulerías que resume muy bien el espíritu del album. Una canción escuchada por primera vez al maestro rumbero Fariñas en uno de los viajes de Santiago a La Habana, como él mismo ha comentado tras la publicación del disco.
En resumen, si quieren aprender a tromboniselar, hagan como yo. Calzen sus mejores auriculares, cierren los ojos y déjense llevar a donde la música de Santiago Cañada les lleve, no se arrepentirán y seguro que el viaje merecerá la pena.
TROMBONISELANDO de Santiago Cañada se lanzó el pasado 6 de septiembre en plataformas digitales
Ya disponible en:
6 Replies to “El nacimiento de un verbo”
muy bueno
asi es, un gran disco me gusto oor el sabor latino. te felicito santi. que sigan los exitos por el mundo. un abrazo grande, de tu amigo. el taxista chileno”’
Genial descubrimiento Santi Cañada va a ser el músico español que nos llevará con su nuevo “son” por los hermosos derroteros de la música con espíritu y calor. Gracias David por tú magnífica exposición de éste joven artista. Nos conquistará con esa preciosa sonrisa y su virtuosismo con el trombón.
Gracias por la parte que me toca. Un abrazo.
Un disco increíble que no se puede expresar mejor en palabras, el disco es tan bueno que sirve tanto para animar el ambiente en un coche camino de la Feria como para tenerlo de fondo mientras lees el blog del inquilino digital.
Enhorabuena a los dos
Gracias. Es un trabajo que va a cosechar muchas expresiones de cariño de muchos tipos de público, ése es el mérito de su creador.
¡Muy bueno! Disponible también en YouTube
¡Gracias Jesús ! Cierto, magnífico vídeo….