Quo Vadis, Rototom?

Quo Vadis, Rototom?

Benicassim, 17/08/2012 - Sunsplash 2012 - Publico - Fotos/Photos Luca d'Agostino © Rototom 2012
Fotos/Photos Luca d’Agostino

Ayer a la hora de comer me estaba sobreponiendo a la cascada de sucesos que nos está salpicando en pleno mes de agosto: incendios, hachazos machistas y edificios que se derrumban, cuando ví abrir el telediario con una noticia sobre un festival de reggae.

Por un momento pensé que los editores del telediario de TVE se habían apiadado de nosotros -o se habían vuelto locos- y nos iban a ofrecer una versión jamaicana de la realidad con aroma a ganja, pero no.  Resulta que los responsables del Festival Rototom Sunsplash (Benicàssin) han rectificado su decisión inicial de vetar la presencia del artista de origen judío Matisyahu (Matthew Paul Miller) y han vuelto a invitarle para actuar el 22 de agosto como estaba previsto desde un principio.

La historia que precede a ese desenlace no parece más que un pequeño culebrón veraniego montado alrededor de un artista algo mediocre según los “entendidos” en reggae. Fue nominado a un Grammy por mejor album de reggae 2007 (Youth)  y le acusan de ser excesivamente comercial o “de artista MTV”. Quizás olvidan -o no saben- que el propio Bob (Marley) tiene una estrella en el Paseo de la fama en Hollywood o que todos los grandes maestros del género ha tenido un Grammy en algún momento de su carrera (Jimmy Cliff, Black Uhuru, Peter Tosh, Lee Perry, Toots…etc) Pero eso nos llevaría a un debate infinito sobre qué es “ser comercial” y si eso determina el talento de un artista….

comillas_open

“No podían pensar con lucidez por las presiones”… Algo comprensible en un festival de reggae que dura una semana, no?comillas_close

Por encima del valor musical de Matisyahu, lo que a mí me ha llamado poderosamente la atención es el enorme poder mediático y político que tiene el conflicto arabe-israelí en sus dos facetas. La mayoría de las personas preguntadas en el festival ignoraban o no terminaban de comprender bien la polémica formada alrededor del veto a Matisyahu, pero no obstante se posicionaron inicialmente en contra de su presencia porque está “en contra de los palestinos” según proclama una organización llamada BDS Pais Valenciá, cuya misión declarada es “desmontar el estado de Israel”. Después de todo, cualquier cosa que huela a palestino ya parece justa en sí, no?…

Por el otro lado, la Embajada de Estados Unidos y el propio Gobierno de España han cogido la toalla y se han levantado de la tumbona en pleno agosto para declarar lo inapropiado del veto a Matisyahu, indicando amablemente cuál era el camino correcto a los responsables del festival. La respuesta de los mismos ha tenido su gracia: “no podían pensar con lucidez por las presiones”… Algo comprensible en un festival de reggae que dura una semana, no? Tal vez el hijo de algún magnate multimillonario judío americano es fan de Matisyahu y se está pegando la juerga padre este verano en Benicassim. Tal vez llamó decepcionado a su padre cuando vió que quitaban del cartel a su ídolo.. Quién sabe, cosas más raras se han visto. Después de todo son judíos, no?

El caso es que con semejante realidad, cualquiera abre un telediario en agosto. Ánimo becarios de TVE !!

Banner_Difunde 72990

One Reply to “Quo Vadis, Rototom?”

  1. Como Spain is different tenemos que politizar todo… hasta la música. . Porque aunque no queda muy claro le vetar por negarse a leer un comunicado. .. que a ningún otro invitado al festival le hacían leer…. por ser JUDÍO. .. bueno …lo dicho 10000 años sobre la faz de la tierra y seguimos igual….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *