Big Bang Data

Big Bang Data

Del 14 de marzo al 24 de Mayo de 2015
Espacio Fundación Telefónica – C/. Fuencarral, 3 Madrid
De martes a domingo de 10:00 a 20:00 h. Entrada libre
http://espacio.fundaciontelefonica.com

Aún queda tiempo (hasta el próximo domingo) para visitar la exposición Bing Bang Data que se puede ver en Espacio Telefónica (C/. Fuencarral, 3) Un recorrido conceptual y muy plástico alrededor de los datos masivos y su papel en el futuro de la sociedad. Te la recomiendo y además es una magnífica excusa para pasearse la Gran Vía en una espléndida mañana de mayo.

Texto del tríptico de la exposición:

BBD-1
Entrada exposición. Foto: El inquilino digital

BIG BAND DATA es un proyecto que se adentra en el fenómeno de la explosión de datos en la que estamos inmersos. Desde los últimos cinco años existe una amplia conciencia entre los sectores académicos, científicos, las administraciones, la empresa y la cultura, de generar, procesar y, sobre todo, interpretar datos con las tecnologías que estamos desarrollando puede cambiar radicalmente nuestra sociedad.

BBD-2
World Processor, 1989-2013 Ingo Günther. Instalación de 14 globos terráqueos. Foto: El inquilino digital

Todos generamos datos, desde nuestro dispositivo móvil, a través de los sensores, de las redes sociales, de fotos y vídeos digitales, de registros de transacciones de compra y de las señales del GPS. La novedad es que cada vez es más fácil almacenar y procesar esta cantidad ingente de datos que detectan patrones (de incidencias, de comportamiento, de consumo, de voto, de inversión, etc.) Este hecho está cambiando completa y muy rápidamente la forma de tomar decisiones a todos los niveles.

BBD-3
24 hours in photos, 2011 Eric Kessels. Foto: El inquilino digital.

¿Son los datos el nuevo petróleo, una fuente de riqueza potencialmente infinita? ¿Son la munición que carga las armas de vigilancia masiva? ¿O han de ser, ante todo, una oportunidad, una herramienta para el conocimiento, la prevención, la eficacia y la transparencia, un instrumento para construir una democracia más transparente y participativa?

Participan en el proyecto diferentes creadores como Aaron Koblin, Timo Arnall, Christopher Baker, Chris Jordan, Ingo Günther, Erik Kessels, Heather Dewey-Hagborg, David Bowen, Eric Fischer, Near Future Laboratory, investigadores, activistas, diseñadores, educadores, analistas, cartógrafos, ingenieros, economistas, arquitectos, comunicadores, programadores, periodistas y un largo etcétera.

Texto tríptico exposición. Fundación Telefónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *